¿Por qué le dicen cordón blue? Descubre el origen de este famoso plato

03/07/2023

El cordón blue es un plato muy popular en la gastronomía internacional, especialmente en la cocina francesa. Consiste en un filete de carne de ternera relleno de queso y jamón, empanado y frito. Pero, ¿de dónde viene su nombre? En este artículo descubriremos el origen de este famoso plato.

Contenidos
  1. Origen del plato cordón blue
  2. Teorías sobre el origen del nombre
  3. La influencia francesa en la gastronomía internacional
  4. La evolución del plato cordón blue
  5. Conclusión

Origen del plato cordón blue

El cordón blue fue creado en Francia en el siglo XVIII. Se dice que fue inventado por los cocineros de la corte francesa, quienes buscaban una forma de hacer que la carne de ternera fuera más sabrosa y tierna. Para ello, decidieron rellenarla con queso y jamón, empanarla y freírla.

Los ingredientes principales del cordón blue son la carne de ternera, el queso y el jamón. La carne se corta en filetes finos, se rellena con una mezcla de queso y jamón, se empana y se fríe en aceite caliente. El resultado es un plato crujiente por fuera y jugoso por dentro.

Teorías sobre el origen del nombre

Existen varias teorías sobre el origen del nombre del cordón blue. Una de ellas es que proviene de la Orden del Espíritu Santo, una orden de caballería francesa que se fundó en el siglo XVI. Los miembros de esta orden llevaban una banda azul celeste alrededor del cuello, conocida como "cordon bleu". Se dice que los cocineros de la corte francesa adoptaron este nombre para su plato en honor a la orden.

Relacionado con:Descubre el precio justo: ¿Cuánto pagar a un vendedor ambulante?Descubre el precio justo: ¿Cuánto pagar a un vendedor ambulante?

Otra teoría es que el nombre proviene de la técnica de cocina "à la cordon bleu", que significa "a la cinta azul". Esta técnica consiste en enrollar la carne y el relleno en forma de cilindro y atarlos con una cuerda de cocina, formando una especie de "cinta azul".

La influencia francesa en la gastronomía internacional

La gastronomía francesa ha tenido una gran influencia en la cocina internacional. Muchos platos franceses, como el croissant, la quiche y el ratatouille, se han convertido en clásicos de la cocina mundial. El cordón blue es otro ejemplo de la influencia francesa en la gastronomía internacional.

La evolución del plato cordón blue

A lo largo del tiempo, el cordón blue ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas y gustos. En algunos países, se utiliza pollo en lugar de ternera, y se rellena con diferentes ingredientes, como espinacas, champiñones o queso azul. También existen variantes vegetarianas del plato, en las que se utiliza seitán o tofu en lugar de carne.

Conclusión

En conclusión, el cordón blue es un plato delicioso y popular en todo el mundo. Su nombre tiene un origen incierto, pero se cree que proviene de la Orden del Espíritu Santo o de la técnica de cocina "à la cordon bleu". La gastronomía francesa ha tenido una gran influencia en la cocina internacional, y el cordón blue es un ejemplo de ello. A lo largo del tiempo, el plato ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas y gustos, lo que demuestra su versatilidad y popularidad.

Relacionado con:Descubre qué es una persona gourmand y por qué se considera un experto en gastronomíaDescubre qué es una persona gourmand y por qué se considera un experto en gastronomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up