Descubre el significado de GIT en turismo y mejora tus conocimientos en viajes
20/05/2023

Si eres un apasionado de los viajes, es importante que conozcas el significado de GIT en turismo. GIT es un término muy utilizado en la industria turística y se refiere a los viajes en grupo organizados por una agencia de viajes. En este artículo, te explicaremos en detalle qué es GIT, cómo funciona en el turismo y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es GIT?
GIT es un acrónimo que significa "Grupo Incluido en Tour" y se refiere a los viajes organizados por una agencia de viajes para un grupo de personas. En este tipo de viajes, la agencia se encarga de la planificación y organización de todos los servicios turísticos, como el transporte, el alojamiento, las visitas turísticas y las comidas.
Los viajes GIT suelen ser muy populares entre los turistas que buscan una forma cómoda y segura de viajar en grupo. Además, este tipo de viajes suelen ser más económicos que los viajes individuales, ya que la agencia puede negociar mejores precios con los proveedores de servicios turísticos.
Ventajas de utilizar GIT en el turismo
Utilizar GIT en el turismo tiene varias ventajas, entre las que destacan:
Mejora en la organización de viajes
Al contratar un viaje GIT, la agencia de viajes se encarga de la planificación y organización de todos los servicios turísticos, lo que permite una mayor organización y coordinación en el viaje. Además, la agencia suele contar con guías turísticos que pueden ayudar a los turistas a conocer mejor el destino y a disfrutar de una experiencia más enriquecedora.
Mayor flexibilidad en la planificación de itinerarios
Los viajes GIT suelen tener itinerarios preestablecidos, pero la agencia de viajes puede adaptarlos a las necesidades y preferencias del grupo. Además, los turistas pueden solicitar cambios en el itinerario durante el viaje, lo que permite una mayor flexibilidad en la planificación.
Reducción de costos
Al contratar un viaje GIT, la agencia de viajes puede negociar mejores precios con los proveedores de servicios turísticos, lo que se traduce en un ahorro de costos para los turistas. Además, al viajar en grupo, los costos se dividen entre los miembros del grupo, lo que hace que el viaje sea más económico que un viaje individual.
Mira también
Cómo funciona GIT en el turismo
El proceso de reserva y confirmación de servicios turísticos en un viaje GIT es muy similar al de un viaje individual. La agencia de viajes se encarga de reservar los servicios turísticos, como el transporte, el alojamiento y las visitas turísticas, y de confirmarlos con los proveedores.
Una vez que se han confirmado todos los servicios, la agencia de viajes envía al grupo un itinerario detallado del viaje, que incluye la información sobre los servicios turísticos contratados, los horarios y las fechas de las visitas turísticas y las comidas.
Durante el viaje, la agencia de viajes se encarga de coordinar todos los servicios turísticos y de resolver cualquier problema que pueda surgir. Además, la agencia suele contar con guías turísticos que pueden ayudar a los turistas a conocer mejor el destino y a disfrutar de una experiencia más enriquecedora.
Diferencias entre GIT y FIT
Además de GIT, existe otro tipo de turismo muy popular que se conoce como FIT, que significa "Free Independent Traveler". A diferencia de los viajes GIT, en los viajes FIT los turistas organizan y planifican su propio viaje, sin la ayuda de una agencia de viajes.
Los viajes FIT suelen ser más flexibles y personalizados que los viajes GIT, ya que los turistas pueden elegir los servicios turísticos que desean contratar y planificar su propio itinerario. Sin embargo, los viajes FIT suelen ser más costosos que los viajes GIT, ya que los turistas no pueden beneficiarse de los descuentos que la agencia de viajes puede negociar con los proveedores de servicios turísticos.
Ejemplos de empresas que utilizan GIT en el turismo
Existen muchas empresas de turismo que utilizan GIT en la planificación de viajes. Algunos ejemplos son:
- Grupo Viajes El Corte Inglés
- Destinia
- Logitravel
- Central de Vacaciones
Estas empresas ofrecen una amplia variedad de destinos y servicios turísticos, y cuentan con guías turísticos que pueden ayudar a los turistas a conocer mejor el destino y a disfrutar de una experiencia más enriquecedora.
Mira también
Conclusión
En resumen, conocer el significado de GIT en turismo es muy importante para mejorar tus conocimientos en viajes. Utilizar GIT en el turismo tiene varias ventajas, como una mayor organización y coordinación en el viaje, una mayor flexibilidad en la planificación de itinerarios y una reducción de costos. Además, existen muchas empresas de turismo que utilizan GIT en la planificación de viajes y que ofrecen una amplia variedad de destinos y servicios turísticos.
Deja una respuesta